domingo, 15 de diciembre de 2013

SEM Y SEO


  • SEO es un término comúnmente utilizado pero que corresponde a las siglas en inglés Search Engine Optimization (optimización para buscadores). El SEO busca influir de forma natural y totalmente permitida en los resultados de búsqueda de los motores como Google. Así el SEO es una de las modalidades de marketing en Internet más utilizadas y conocidas  cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de las páginas web en los “resultados naturales” (que no requieren ningún pago a los buscadores) de los motores de búsqueda.

El posicionamiento SEO en los resultados naturales consiste en 2 pasos:
1 Optimizar la página web para Google
El primer paso en la estrategia SEO es tener una página web que contenga toda la información necesaria para sus clientes y esté diseñada de tal forma que los buscadores también puedan saber perfectamente de lo que trata su página web, es decir que puedan conocer cuáles son sus servicios o productos. 

2 Posicionar la página web en Google

El segundo paso para la estrategia de SEO es obtener altas posiciones en los buscadores para obtener visitas cuando sus clientes busquen productos o servicios de su sector, esto es lo que se llama posicionamiento web.

  • SEM es el termino que se refiere a las campañas de anuncios a través de las plataformas e Google. SEM corresponde a las siglas en inglés Search Engine Marketing (marketing de buscadores) y como el SEO, el SEM es una de las técnicas más demandad y utilizada dentro del marketing online gracias a su facilidad a la hora de medir resultados así como por los datos que arroja. El SEM es una modalidad de marketing en internet cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de las páginas web en los “resultados de pago” (anuncios) de los motores de búsqueda a través de un sistema de pago por clic.

1. Ventajas de la publicidad en Google Adwords

La ventaja más importante que ofrece el SEM y su sistema de  publicidad en Google Adwords a empresas es que su web puede estar en la primera página de Google con cada frase clave que le interesa. Las camapañas de SEM a través de Adwords nos da la oportunidad de experimentar y analizar frases clave profundamente viendo qué frases clave se convierten en clientes y cuáles no. De esta forma puede seleccionar para la estrategia SEO los resultados de la campaña SEM en cuanto a las frases clave que convierten en clientes.

2. Cómo funciona Google Adwords

La estrategia SEM se basa fundamentalmente en la plataforma Google Adwords que funciona como una subasta pero con la peculiaridad de que la puja más alta no obtiene de forma automática la posición más alta. Google tiene en cuenta muchos más factores para determinar dónde saldrá su anuncio.

3. Una campaña de alto rendimiento

A la hora de planificar una estrategia SEM hay que tener en cuenta que crear una campaña Adwords no es muy complicado, pero diseñar una campaña con un rendimiento alto, sí. Si la campaña no está creada correctamente sus costes por clic (CPC) son mucho más altos, con la consecuencia de que recibe muchos menos clientes potenciales por más dinero.


  • DIFERENCIASPor un lado una campaña SEM posicionará su página web inmediatamente mientras se trabaja en la campaña SEO. A la vez los datos obtenidos en la campaña SEM serán de vital importancia para la estrategia SEO ya que arrojarán información sobre las palabras claves que son más atractivas para su negocio y convierten más clientes.

domingo, 1 de diciembre de 2013

COMPARANDO BLOGS


He elegido estos dos blogs para compararlos,  ya que los dos tratan de la moda y temas parecidos pero a la vez son muy distintos. Voy a empezar hablando sobre ellos y, además, iré añadiendo las diferencias y puntos de vista que tengo.

1.  http://sara-carbonero.blogs.elle.es/ :
Empiezo con este blog que es el de Sara Carbonero, pero no sólo es un blog de moda como puede aparentar. Este blog es mucho más, nos habla de todo aquello que a ella le gusta y también habla de temas bastante interesante.

Algo que también me llama la atención y me gusta es el titulo del blog "Cuando nadie me ve", en realidad refleja bastante bien su ideal, ya que lo que ella trata es contar como es cuando nadie le ve.

2. http://paula-echevarria.blogs.elle.es/ :
En este segundo blog podemos observar también que se trata de un blog de moda y de una famosa, se diferencia con el anterior porque este se basa principalmente en hablar de su estilismo y la ropa que puede llevar, detallando mucho menos sus gustos y como ella es.
También una diferencia evidente es que no profundiza tanto en otros temas de intereses como lo hace el anterior sino que solo se basa en hablar de ropa y maquillaje.

Por eso, me gustan estos dos blogs porque además de conocer mejor a las personas famosas también conoces cosas que desconocias totalmente